Sicao, chocolate sustentable para consumidores responsables

SICAO, chocolate sustentable para consumidores responsables

La tendencia actual de consumo muestra un fuerte favoritismo hacia los productos cuyas etiquetas o comunicaciones trazan un camino de transparencia en donde más allá de componentes y tablas involucran el origen como tal de aquello que se está comprando. Por eso, hoy, de la mano de Sicao, exploraremos algunas características de su chocolate y cómo la sustentabilidad ha sido un eje exploratorio vital para su consolidación en el mercado latinoamericano.

¿Qué se pregunta antes de seleccionar un producto para su consumo?

La elección de compra es mucho más importante de lo que imaginamos, todos los productos pasan por un proceso antes de tenerlo en nuestras manos, el cual es relevante para las comunidades y el medio ambiente. De allí, parte la premisa de la conciencia del consumo por lo que cada día las compañías trabajan en pro de conquistar a ese consumidor responsable mediante productos que enaltecen lo sustentable. Y, en el caso de Sicao, esta no es la excepción.

¿Qué es un chocolate sustentable?

Un chocolate sustentable hace referencia al impacto que este genera positivamente en sectores ambientales, económicos y sociales. Por eso, es clave saber que cuando usted hace tortas, postres o rellena panes con chocolates sustentables es importante saber que, en el caso de Sicao, se asegura la obtención del cacao con prácticas que evitan a toda costa la deforestación. De igual manera, se trabaja en neutralizar las emisiones de carbono para lograr menor impacto negativo en el medio ambiente, y por último, pero no menos importante, se optimiza la productividad con comunidades de agricultores prósperos y se erradica el trabajo infantil.

Y como dato extra: ¿El mejor beneficio? Sicao asegura que mediante estas prácticas se podrá tener chocolate por siempre.

Esto es posible gracias al trabajo que hace SICAO a través de la fundación Cocoa Horizons. Su labor se centra en impulsar la prosperidad de los productores cacaoteros y apoyar a construir a las comunidades agrícolas autosuficientes, protegiendo a la naturaleza y a los niños.

Cifras

61% de los Millennials dicen que el chocolate con etiqueta limpia y con leyendas éticas es más confiable.

40% de los mexicanos prefiere consumir productos nacionales.

50% de los mexicanos está dispuesto a pagar más por alimentos producidos localmente.

Ahora ya lo sabe, más allá de la calidad, la fluidez o cualquier otra característica propia de un buen chocolate uno de los valores agregados más importantes hoy por hoy tiene que ver con la sustentabilidad. Arme su argumento de venta y comuníquese a sus clientes que aquello que están comprando para su casa o llevando a su boca mediante un postre de chocolate cuenta con una labor social muy importante detrás.

Comparte este post

Histórico de Noticias


Todos los derechos reservados LEVAPAN © 2024 Política de tratamiento de datos personales Aviso de privacidad