Para comenzar con pie derecho la definición del concepto y el aspecto de su panadería, debe tener claras las ideas que desea plasmar en los muros y lo quiere comunicar al cliente, para ello planee los números que le muestran su capacidad de inversión y de acuerdo al presupuesto con el que cuente, puede delimitar su visión creativa para pensar en un estilo que se acomode a sus objetivos y bolsillo.
El éxito de elegir una personalidad acorde con lo que quiere que inspire, está en lograr recordación en los clientes; evitando caer en el olvido y en lo corriente. Recuerde que su establecimiento ofrece más que comida, ofrece momentos.
Con estos 4 pasos podrá definir de forma asertiva la personalidad de su negocio:
Estudio de mercado:
De acuerdo a la descripción del modelo de panadería qué implementará ya la ubicación que haya seleccionado,debe realizarun estudio demográfico en donde pueda segmentar mejorar su público objetivo y caracterizarlo según indicadores como por ejemplo capacidad adquisitiva, cultura y gustos. Este estudio de mercado facilita en gran medida la forma correcta para apuntar en la resolución de los objetivos que busca con la imagen del establecimiento.
Análisis de la competencia:
Si la zona donde usted desea ubicar su negocio cuenta con ya con otros establecimientos dedicados a los mismo, no está de más observar su trayectoria.Puede tener dos opciones,reiterar en conceptos similares a sus aledaños,o por el contrario,incursionar con un nuevo estilo que le ofrezca a sus futuros clientes una experiencia diferente a la habitual.
Darle forma al concepto:
Ya con una visión global sobre los factores de mercado y su escenario competitivo, de inicio a decorar su panadería de acuerdo al diseño que haya elegido y a parámetros como una atmósfera acogedora, comodidad en la mesas, lujo discreto, iluminación cálida y una ambientación con la música apropiada. Lo primordial es poder reflejar armonía y concordancia con cada elemento;como en el diseño del menú,los uniformes,la vajilla, la decoración y la fachada; de manera que todo el establecimiento se vea como una unidad y no como diferentes conceptos conglomerados en un solo lugar.
Cree experiencias:
Haga uso del marketing de experiencias, seduciendo los cinco sentidos del cliente, para no solo darle algo que probar al paladar sino a las demás sensaciones.
Desarrollar el concepto correcto de su restaurante le traerá ventajas significativas, su cliente verá la capacidad para satisfacerlo, con un servicio competente pensado para su comodidad.