Por Nataly González Salamanca – Comunicación Digital Levapan
Balanced Score Card (BSC) y en español conocido como Cuadro de Mando Integral (CMI):
Es una herramienta que traduce las estrategias de las compañías en un conjunto coherente de indicadores.
Definir la estrategia de una
organización es una tarea bastante difícil, pero la implementación de la misma lo es mucho más, precisamente porque el reto es identificar exactamente lo que debe medirse, para así poder saber si los objetivos se están cumpliendo en todas las áreas de la compañía.
Es allí donde el
BSC toma una gran importancia, porque traduce la estrategia en un conjunto de medidas de actuación, que son las que dan la estructura necesaria para el sistema de Gestión y Medición.
El primer paso del
BSC es construir el
Mapa Estratégico, el cual debe servir de guía en momentos de incertidumbre, este se construye en función de lo que la organización piensa hoy con relación al futuro.
El Mapa Estratégico es la representación gráfica de la estrategia de la compañía y su diseño está basado en una forma de causa y efecto y sirven para ilustrar cómo interactúan los 4 ejes los que se basa el BSC que son:
-
Financiero
-
Clientes
-
Procesos Internos
-
Formación y Crecimiento.
El
BCS sugiere que estos
4 ejes contienen todos los procesos necesarios para el buen funcionamiento de la
empresa, dependiendo de las características propias de cada
negocio, pueden incluso existir más, pero nunca menos que estos 4.
El equilibrio de los indicadores es precisamente el que le da el nombre a esta herramienta o metodología, porque se presenta un balance externo entre accionistas y clientes, e interno en cuanto a procesos, capacitación, innovación y crecimiento, logrando a su vez un equilibrio entre indicadores de resultados, los cuales dejan ver lo esfuerzos principalmente económicos que se han hecho y los indicadores que impulsan la acción (Capacitación – Innovación, etc.)
Algunos beneficios de la Implementación del BSC
-
Favorece la administración de la compañía
-
Permite alinear los empleados hacia la visión de la empresa.
-
Deja comunicar los objetivos a todos los colaboradores y su cumplimiento.
-
La estrategia se puede redefinir con base en los resultados obtenidos
-
La visión y estrategias de la compañía se traducen en acción.
-
Integra información de diversas áreas de negocio.
-
Desarrolla la capacidad de análisis.
-
Mejora los resultados de los indicadores financieros.
¿Cómo nace el BSC?
En 1992 la Administración de Empresas cambió gracias a que
Robert S. Kaplan y
David P. Norton introdujeron este novedoso concepto que permitía alinear a las compañías a la consecución de sus objetivos de forma alineada a través de mediciones tangibles.
Según el experto en
BSC Mario Vogel,
"BSC lo ayuda a balancear, de una forma integrada y estratégica, el progreso actual y suministra la dirección futura de su empresa, para ayudarle a convertir la visión en acción por medio de un conjunto coherente de indicadores, agrupados en 4 diferentes perspectivas, a través de las cuales se puede ver el negocio en su totalidad"
Fuentes Consultadas:
http://www.infoviews.com.mx/Bitam/ScoreCard/
http://www.scribd.com/doc/67689501/Balanced-Scorecard-Para-Principiantes#scribd