Por Nataly González salamanca – Comunicación Digital Levapan
Revista Pan Caliente entrevistó a Sandra Patricia Hurtado Medina, experta en temas de Innovación con amplia experiencia en distintas compañías líderes en Colombia y en otras partes del mundo.
Revista Pan Caliente: Realmente ¿Qué significa hablar de Innovación en el sector panadero?
Sandra Hurtado: Innovar significa entre otras cosas, encontrar soluciones prácticas, simples y rentables que impacten el día a día. En el sector panadero por ejemplo, la
innovación puede darse en varios niveles que van desde tener productos con beneficios diferentes o que se usen de distintas formas a las habituales, servicios dentro del ambiente de
panadería que generen nuevos hábitos en el consumidor y hasta nuevas formas de abordar el negocio, logrando conectar más y mejor con los consumidores finales aunque los productos sigan siendo los mismos.
Es importante entender que cuando se piensa en
innovar se requiere afrontar situaciones que pueden no ser habituales. Como estar abiertos a nuevas posibilidades, enfrentarse a la incertidumbre y aprender a convivir con el riesgo que representa adoptar nuevos comportamientos o soluciones y creer que esas soluciones serán útiles para el entorno y para cada persona.
Por ejemplo: ¿Será que en un futuro no muy distante las panaderías tendrán máquinas dispensadoras de
pan? ¿Qué tal si para algunos procesos de preparación del pan se requiere más automatización y en algún momento existan robots que lo hagan? ¿Qué pasa si con un solo producto se puede hacer una gran variedad de panes? ¿Qué otros productos debe tener la panadería para que los clientes se fidelicen con su negocio? ¿Cómo quieren ser atendidos los clientes?
RPC: Hablar de innovación es fácil pero ¿Cuál sería el primer paso que se debe dar en esta materia y ¿Cuál la metodología para que un panadero se vuelva netamente innovador?
S.H: El primer paso, es escoger hacer las cosas de una manera diferente a la habitual. Es aceptar que hay otras posibilidades que permiten que los negocios optimicen sus recursos y logren cautivar a más consumidores.
En el sector panadero,
innovar puede significar romper esquemas existentes de producción, adoptar nuevos productos, presentar nuevas opciones para los clientes, diversificar e inventar una nueva realidad que genere rentabilidad y que impacte en la vida de los proveedores, clientes y consumidores. Lo primero que hay que hacer es identificar procesos o situaciones en las cuales se vea que no se obtienen los resultados deseados. Enseguida, se ponen sobre la mesa ideas – aunque sean poco convencionales - y luego apostarle a una de ellas a pesar de que parezca arriesgada. También es importante observar el formato de otros negocios que no sean necesariamente de panadería y ver cómo logran enganchar mejor a sus
consumidores, como logran cambiar de forma constante sin perder su esencia.

Para ser
innovador, es importante observar y acompañar los cambios en el mundo e identificarse con ellos. De esta forma las buenas ideas pueden llegar en el momento y la situación menos pensada.
La
innovación ocurre en ambientes en donde se es más tolerante a los errores y no hay frustración en profundidad con los fracasos. Más bien se equivocan rápido y corrigen cada vez más rápido. De eso se trata la innovación.
"No puede resolverse un problema pensando de la misma forma que cuando fue creado" Albert Einstein
Visitenos en
www.revistapancaliente.co | www.levapan.com