Por: Comunicación Digital Levapan.
1. Pan de Centeno:
Es un pan muy común en países como Alemania, Finlandia, Polonia y Holanda, además en Estados Unidos lo usan mucho para hacer su famoso Sándwich
Reuben.
Es un pan que se reconoce fácilmente porque su miga es más densa y oscura, aunque tiene gluten por ser elaborado con harina de centeno, no tiene la misma cantidad que los que se elaboran con harina de trigo. Es un pan que ayuda a los procesos digestivos por su gran aporte de
fibra, su sabor es más amargo y mantiene más tiempo su frescura comparado con el que se elabora con
harina de trigo.
2. Rugbrød orgullo Danés.
También es hecho con harina de centeno, lo que hace que su sabor sea ácido, los daneses lo comen permanentemente porque les encanta, además que es un
pan muy saludable ya que la cantidad de grasa que contiene es mínima.
3. Pan de Sémola, de Sicilia con amor.
Este tipo de pan es sorprendente pues su textura es suave y deliciosa, usando la sémola de trigo que es arenosa y dura parece increíble que se pueda lograr un pan con tan finas características. Es típico de Sicilia y el sur de Italia.
4. Pan Gallego
Se elabora con harina de trigo autóctona o como la denominan ellos “
harina del país”, para considerarse
gallego habrá que elaborarse en
Galicia, y por supuesto con
masa madre, para lograr ese auténtico sabor tan característico de este pan, el agua de la región juega un papel muy importante.
La Fariña Galega o el
Pan de Cea, primer pan de España y de Europa en obtener la IGP (Indicación Geográfico Protegida), otros panes deliciosos de esta región son
Pan de Ousá (Lugo), el de
Carral(A Coruña).
5. Knäckebröd el pan de los Países Nórdicos.
Se elabora con harina de centeno, se hornea, se aplana y se endurece para obtener una especie de
galleta dura, muy porosa y de gran valor energético.
6. Piadina el pan plano de los Romaños.
Originario de la región de la Romaña, en Italia este pan plano se cocina con harina de trigo,
grasa de cerdo, sal y agua. Se cocina en un plato de terracota (teglia) o en piedras llamadas Testo, para comerla se prepara doblada a la mitad y se rellena con diferentes
ingredientes salados o dulces.
7. Baozi tradición China.
Es el pan preferido por los chinos a la
hora del desayuno, es un pan relleno de
carne de cerdo con jengibre o incluso
vegetales, una característica muy especial de este pan es que es solo miga no tiene nada de corteza.
8. Pan Payés: el pan de los campesinos.
Es el preferido en
Cataluña y se conoce como el pan de los campesinos es de forma redondeada, corteza dura y su miga se conserva blanda por varios días. Ideal para acompañar un
buen guiso o un sabroso
bocadillo de butifarra.
9. El pan del Cáucaso, Lavash.
De origen
Persa, este pan es muy común entre los Armenios y demás países del Cáucaso como Rusia , Azerbaiyán, Georgia, Turquía e Irán, es muy similar al tradicional
pan blanco tradicional, se puede encontrar de diversas formas; modo cracker, que es la versión crujiente, en planchas tipo
tortilla mexicana, ideales parta preparar
durums o untarlo con paté de
berenjena.
10. Pan Naan; el pan que se prepara en el suelo.
Es un
pan muy plano, parecido al pan Pita, se consume en Pakistán, India o Afganistán, para prepararlos se usan unos hornos en el suelo que se conocen como
tandoori, se le añade
queso a la mezcla para obtener un sabor más suave, también los combinan con
frutos secos, queso y
ajo. Comerlos recién salidos del horno es una experiencia única.
11. Pan de Hogaza, patrimonio español.
Es tan importante dentro de la tradición española este tipo de pan que se menciona en la reconocida obra literaria de Miguel de Cervantes “
El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”. Su forma es redonda y achatada, su corteza es gruesa y tiene
abundante miga.
12. El Kouloris el pan de los griegos.
Es un pan circular de forma retorcida que se decora habitualmente con
semillas de sésamo, generalmente se consume solo, pero al desayuno queda muy bien con
mermelada y quesos. Su textura es crujiente pero tierno por dentro. Es ideal como
refrigerio.
13. El Papadum otra variedad de pan Indio.
Se parece a una
galleta, se puede comer solo, o acompañando mermeladas, chutneys, salsas de
yogurt o
curry.
Se elabora de distintas harinas locales como
harina de garbanzos,
lentejas o
fríjoles negros. Cuando la masa está lista se divide en bolitas que se aplastan y se ponen a freír para que queden crujientes.
14. El Batbout; el pan de los marroquís.
Este pan es de miga densa y se elabora con harina de trigo, o con harina y sémola o exclusivamente con sémola de trigo. Se cocina en un plato que se llama
Tajine, que es un plato pesado en hierro colado o de cerámica adornado con estrías especial para este pan, que se coloca directamente sobre el fuego. Es ideal para acompañar
las salsas de la
gastronomía Marroquí.
15. El Challah: Ofrenda.
Este pan está hecho a base de
harina, huevos, azúcar y agua, tiene cierto sabor dulzón, en hebreo este pan significa ofrenda, y suelen prepararlo para las festividades como para el
Sabbat, en este caso lo elaboran en forma trenza dónde cada lazo representa
la paz, la verdad y la justicia, espolvoreado con
semilla de amapola o de
sésamo qué simboliza el
maná caído del cielo con el que Dios los alimentó durante su Éxodo de Egipto.
No lleva ni
mantequilla, ni
leche y esto se debe la
Kashrut o ley judía acerca de los alimentos que no permite que se mezclen
lácteos con carne y este pan se acostumbra a usar para acompañar la
carne de cordero, para Año Nuevo lo hacen en forma de corona para simbolizar la continuidad.
Es un pan muy esponjoso, lo que lo hace muy apetitoso.
16. Pan Cubano.
El
sándwich cubano que es tan famoso, lo debe en gran parte al pan que lo compone, se parece mucho en apariencia a la famosa
Baguette pero, su preparación es distinta en tiempo de cocción, proporciones de
ingredientes y además que este lleva un poco de
manteca.
17. Bammy con sabor Antillano.
Es un pan hecho con harina de
Yuca o Mandioca que los indígenas Aruwaks de Jamaica la usaban desde mucho antes de la llegada de los españoles. La yuca se prensa hasta convertirse en harina y después se pone en planchas para que se ase. Acompañado con pescado es el
desayuno de los Jamaiquinos.
18. Lefse la delicia Escandinava.
Se prepara con
Patata, es considerado un “
pan perro” pues su principal función es envolver
salchichas, sin embargo sirve como base para varios
platos dulces, suelen consumirlo con un buen
café en las mañanas.
Fuentes: http://bit.ly/2D4ba2i | http://bit.ly/2D6UbgK | http://bit.ly/2CWBE2B | http://bit.ly/2mo8ja2