"Unos de los panes más apetecidos de la cultura panadera del departamento del Tolima es el pan Mariquiteño, que recibe su nombre precisamente del lugar dónde nació, y empezó a sonar por todas partes."
Por: Comunicación Digital Levapan..
Unos de los panes más apetecidos de la cultura panadera del departamento del Tolima es el pan Mariquiteño, que recibe su nombre precisamente del lugar dónde nació, y empezó a sonar por todas partes, tanto así que muchos panaderos llegaban de otras regiones del país a visitar a algún amigo panadero del Tolima con el fin de aprender a hacer la afamada y apetecida receta.
Dentro de sus ingredientes se usaba mucha manteca de cerdo y se entregaba en bolsa de papel.
Así lo recuerda Jorge Eliécer Morales Acosta, panadero de tradición de la ciudad de Ibagué.
Jorge Eliécer Morales: Hay que tener en cuenta que en esa época no había mantequilla, la harina con la que se trabaja era de alguna forma más pura que la de ahora, pues no llevaba químicos, entonces el sabor era más auténtico. Además se horneaba en leña y se hacía totalmente a mano.
Entonces la receta llevaba::
Manteca de cerdo, Harina, Huevos, Levadura Fresca, poquita azúcar, poquita Sal.
Y todos productos de primera calidad siempre me he preocupado por darle lo mejor a mis clientes.
JEM: Ha cambiado bastante primero porque la harina de trigo ya no es la misma, ya manteca de cerdo no se usa, ya no se acostumbra a hacerlo a mano y los hornos ahora son industriales, esos cambios inciden en el sabor y en la calidad del producto.
JEM: La receta es igual, obvio hay que acomodarla a los cambios pero la experiencia a uno le permite balancearla de tal manera que el sabor que uno ya tiene prácticamente grabado sea igual. Hay que comprar los mejores ingredientes para cada preparación, los clientes se merecen lo mejor, por eso es que nos buscan a nosotros.
JEM: Este era un negocio muy pequeño en ese entonces y yo compré la razón social así, sabemos que es un nombre italiano pero no lo cambiamos, lo dejamos así.
JEM: Pues el secreto del sabor está en la pasión que le ponemos al trabajo, pero eso es Dios, que es el primero en este negocio y después mi esposa que es la que está al tanto de todo (sabores y que las cosas salgan como tiene que ser) y mis hijos. Es un entorno familiar. Entre todos estamos tratando de que las cosas siempre salgan bien con calidad y con mucho amor.