Hablamos con algunos pasteleros para conocer sobre esta novedad en pastelería que está causando sensación en las redes sociales.
El concepto de “lo saludable” es una temática que viene creciendo en los últimos años en panadería y pastelería, pero que se intensificó este último año...
Helga blaha es una pastelería de vanguardia que fusiona los productos locales con las técnicas modernas. Fue creada por la panadera y maestra hojaldrera, Helga Blaha, después de muchos años de...
Trabajar en chocolatería genera oportunidades infinitas porque es un producto muy noble, permite que se trabaje de diversas formas y además es uno de los ingredientes más apetecidos alrededor del mundo....
Las nuevas tendencias en panadería y pastelería están enfocadas en desarrollar productos orgánicos, light, sin azúcar y sin grasa; productos artesanales con el uso de ingredientes locales....
El ser humano siempre ha querido encontrar la receta del éxito para su vida y los negocios. Es por esto, que muchos expertos se han dedicado a investigar las empresas exitosas con el fin de condensar los puntos en...
En medio de la incertidumbre que ha causado el coronavirus y de la decisión del presidente Iván Duque de declarar un nuevo Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica a través del...
De acuerdo con Guillermo Gómez París, presidente de Acodrés, una de las grandes falencias que tienen los establecimientos gastronómicos como las panaderías y pastelerías es que no...
No solo las panaderías y los restaurantes han tenido que reinventarse y evolucionar hacia otro modelo de negocio debido a la llegada del Covid 19 y el aislamiento preventivo obligatorio. También las pastelerías...
Las tendencias de consumo siempre están en constante cambio, ya sea por influencias comerciales, por mantener hábitos saludables o por sucesos inesperados como el Coronavirus, que ha transformado precipitadamente...
El pan continuará siendo parte de los hábitos alimenticios de los consumidores alrededor del mundo, como lo ha sido por siglos, pero el oficio de los panaderos no volverá a ser el mismo después...
Proveniente de familia panadera, Administradora de Empresas, y dueña de su propio negocio: Dalias, ubicado en Sogamoso (Boyacá), esta tunjana de tan solo 23 años es una de las jóvenes promesas...
En la gastronomía pasa algo similar a lo que ocurre en la vida: no hay nada escrito. Un día, puede ponerse de moda la desconstrucción de cualquier plato típico bajo un contexto en donde la presentación...
Las plazas de mercado siempre han estado presentes en el imaginario colectivo de la cultura gastronómica popular. La oferta de alimentos frescos exhibidos a diario, los precios asequibles al tranzar una compra directa...
Lourdes se encuentra un negocio de españoles con más de 40 años de tradición en Bogotá. Este es un asadero de pollos único, al cual lo hace muy especial el hecho de que allí...
Un lugar que rompe con cualquier estereotipo de pastelería, lavandería, panadería o café. Realmente, este es un establecimiento que no se puede encasillar bajo una misma categoría, y el...
A sus 26 años, Elisa Trujillo es una de las pasteleras antioqueñas con mayor proyección del sector nacional. Bajo su marca “Eli Trujillo cocina” produce tortas que más que un producto...
Con tan solo 25 años, este costarricense es uno de los talentos más preciados por la compañía Puratos. Gracias a su experiencia y talento, Alexander es hoy por hoy embajador mundial de cremas vegetales,...
En pleno corazón de la Universidad de los Andes, en Bogotá, se encuentra un pequeño local en el cual una pareja de bogotanos han depositado sus ahorros, esfuerzo y tiempo para sacar adelante un concepto...
PIZZERÍA DEL MOLINO (FACATATIVÁ)
Desde hace cuatro años, los bogotanos han tenido la oportunidad de disfrutar de una propuesta gastronómica diferente, donde la invitación a que los comensales vivan y experimenten un producto de siempre...
Proveniente de una familia de panaderos, el reto para este bogotano está en continuar, bajo su propia marca, un legado con más de dos décadas de tradición. A sus 31 años, casado y con un...
A sus 24 años, Jefferson García Urrego es uno de los pasteleros con mayor proyección en el área de Cake Design de Colombia. Y a pesar de no haber estudiado en una institución académica,...
Ornelo nació en las fábricas de dos empresas bumanguesas con el esfuerzo de sus socios: Sancho Pan y Panadería Suprema, ambas reconocidas por la buena calidad de sus productos. Fue así como la...
En el gremio panificador el nombre de Toliboy se ha posicionado no solo como una de las empresas más pujantes y emprendedoras del país, sino como una marca de inspiración para otros actores del sector...
Tocaima un municipio del departamento de Cundinamarca, debe su nombre a un antiguo guerrero que allí veneraban, su rica tradición histórica y cultural, su clima fresco y sus famosas aguas medicinales,...
Cuando usted llega calle 17 C sur # 44-177 edificio Mizú en el parque de Santa María de los Ángeles, un delicioso aroma le anuncia que algo maravilloso está por conocer y cuanto llega al Int 202,...
Empezar una empresa nunca es una decisión fácil, pero cuando existen los ingredientes esenciales entre los cuales la pasión, la constancia y el amor son la base, empezar se vuelve mucho más fácil.
La suave brisa que llena las calles de Barranquilla, no solamente refresca a quienes las transitan, sino que además les genera una sensación de gusto por el aroma que pueden percibir, si usted va pasando...
En mayo de 2002 tres emprendedores se arriesgaron a montar un negocio totalmente distinto de las panaderías tradicionales Liliana Cuesta, Armando Cuesta y Karina Boana; creadores de la Panadería y Pastelería...
Hablar de pastelería significa dejar que la imaginación nos lleve a los más dulces momentos de la vida, pues particularmente el paladar sabe guardar muy bien el sabor a felicidad.
El pan es el alimento que todos los días acompañante ideal de cualquier ocasión es el producto más famoso y universal por su sabor, crocancia, suavidad y aromas inconfundibles; características...
Hoy es muy común ver decoraciones llamativas en carros que anuncian la venta de distintas clases de comida, desde un café con diversas opciones panaderas, hasta platos fuertes se pueden encontrar en estos sitios.
El pan, ha crecido con la historia de todos los países, hoy el turno es para la tradición panadera de Perú.
¡El pan! El alimento a base de agua, sal y levadura, ¿qué persona en el mundo no ha escuchado acerca de esa palabra?
Lograr escribir el nombre de una familia en la historia y tradición de un municipio es un logro de admirar, sobre todo si se obtiene sin ninguna pretensión de hacerlo.
La historia de Moly Pan y Pastel se empezó a escribir recientemente en la hermosa ciudad de Medellín, sin embargo tiene toda la experiencia de un hombre que lleva años en el sector panadero Alexander...
La combinación característica de variados ingredientes, que al hornearse producen aromas con sonidos inconfundibles que impregnan el ambiente llegando a producir múltiples sensaciones en las personas,...
Unos de los panes más apetecidos de la cultura panadera del departamento del Tolima es el pan Mariquiteño, que recibe su nombre precisamente del lugar dónde nació, y empezó a sonar por todas...
Una de las recetas tradicionales de Colombia es el Pan aliñado o Pan Mariquiteño que a muchas personas les trae gratos recuerdos de su niñez.
Una de las panaderías de mayor tradición en el Tolima es La Gogo, que desde 1.940 prepara los deliciosos mojicones
Ubicado al sur del departamento de Santander, Vélez es un municipio con una larga tradición histórica, su nombre es en honor a la ciudad de Vélez en Málaga España y fue la segunda...
Revista Pan Caliente se fue a Samacá, a buscar una de las razones por las que visitar este hermoso pueblo es todo un placer, no solo por sus paisajes sino por sus deliciosas recetas panaderas, dentro de...
Por la calles de este hermoso pueblo cundinamarqués se respira historia, su nombre está en lengua chibcha y significa “labranza del aliado bueno”, en la época precolombina fue el fuerte...
Cada Municipio de Boyacá se destaca por algo en particular además de sus hermosos paisajes, hoy estamos en Garagoa, cuyo nombre se deriva de la palabra “garagua” o sea “siervos del sol detrás...
El gusto por la buena mesa, hizo que en 1993 se reunieran dos amigas y emprendedoras mujeres, para crear Cascabel, una empresa colombiana dedicada a la repostería y pastelería.
Panaderos de distintas partes del país conocen la receta cuyo único ingrediente “secreto” está en el amasado que debe ser totalmente a mano, sin embargo haciendo la receta igual que en Guayatá...
Pereira es la capital del departamento de Risaralda y hace parte de los 3 departamentos que conforman el denominado Eje cafetero. El equipo de Amasa Colombia visitó está hermosa región situada en la cordillera...
Diciembre es una época para compartir en familia, un momento en que el amor predomina y se viste de colores, se valen los excesos, solo si de comida se tratan, la natilla, los buñuelos, son infaltables en nuestra...
Se acerca la hora de las sonrisas infinitas, los abrazos calurosos, los detalles inesperados, ya pronto llega la época más dulce del año; Navidad!
Uno de los oficios más antiguos de la humanidad es hacer pan, en cualquier parte del mundo hay panaderías de todo tipo, de variados tamaños y con ilimitados productos para que las personas se den gusto....
En el municipio Huilense de Suaza la tradición panadera ha cambiado, ya hay panaderías que venden pan al público, 40 años atrás eso no ocurría, cada persona elaboraba el pan...
La tradición panadera en el municipio de Suaza, en el departamento del Huila, estaba en manos de las mujeres, recuerda don Misael Facundo quien creció en una de las familias con esta costumbre de la región.
El pasado mes de diciembre Adriana Claros Zambrano una pastelera Oriunda de Cali, fue la ganadora del Desafío Buddy Latinoamérica en su versión digital, con su torta “La hora del té”...
La tradición panadera en el departamento del Valle del Cauca, ha recibido influencia de varias partes del país, como por ejemplo de Bogotá llegó el famoso Pan cascarita, un pan que llegó...
Norte de Santander es uno de los departamentos de Colombia que por su diversidad geográfica y gastronómica es delicioso conocerlo.
Pereira es la capital de Risaralda y hace parte de los 3 departamentos que conforman el denominado Eje cafetero. El equipo de Amasa Colombia visitó está hermosa región situada en la cordillera Central...
Los romanos instauraron el Secundae Mensae que es lo que hoy conocemos como postre, esa dulce tentación de la que nadie puede escapar en distintas ocasiones y que en una boda es infaltable.
De la mano de nuestro abanico de productos logramos las mejores recetas de bizcochería,pastelería y panadería.
Medellín un viaje en medio de paisajes coloridos de lindas montañas que invitan al descanso y a la reflexión, cada lugar nos permite conocer algo de su cultura a través de su arquitectura...
Desde la época de la colonia en algunos municipios de Nariño se elaboraba una gran variedad de delicias panaderas
El clima de una población, las bondades agrícolas, sus fortalezas industriales, el gusto de los habitantes y hasta los turistas que la visitan, se convierten en factores claves en las variedades de pan que se...
Felicitaciones a los ganadores del Concurso Levarecetas
Al visitar Ocaña en el Norte de Santander es imposible irse sin probar el pan que lleva su nombre. El pan ocañero es un producto muy representativo de los Santanderes, una de sus más famosas...
El eje cafetero es una zona rica en variedad de productos panaderos, como: pan de maíz, pan agridulce, pan crema, pan batido, pan campesino y el pandequeso montañero, donde tienen una participación muy...
Recorrer el departamento del Tolima buscando sus sabores tradicionales, el olor del pan que atrae a propios y extraños, es una tarea que refresca la memoria y alegra el corazón.
La panadería San Antonio en Ubaté, tiene una tradición que comenzó hace cien años. Un molino de trigo acompañó el comienzo de esta historia a principios de 1.900, cuando los...
¡Sabores del Valle del Cauca-Vé!
En Boyacá, cuna de la libertad nacional, también se amasan historias alrededor del pan, hecho con ingredientes propios de la región y recetas llenos de ingenio, la gastronomía de Boyacá...
Desde la época de la colonia en algunos municipios de Nariño se elaboraba una gran variedad de delicias panaderas